top of page
Buscar

SUPERVISOR ESPECIALISTA EN PROTECCIÓN AMBIENTAL

  • mrivera88
  • 25 jun 2015
  • 2 Min. de lectura

left.png

Ciudad: Ciudad del Carmen.

Estado: Campeche.

Departamento: Administrativo- Oficina en Tierra / Costa Fuera.

Requisito indispensable: Para empresa trasnacional del giro de la Perforación del petróleo. Estudio nivel licenciatura. Tener como experiencia mínima de 1 (un) año en equipos de perforación para dar cumplimiento al numeral III.1.3 del Anexo “S”.

Descripción del Trabajo: Asumir las responsabilidades ambientales relacionadas al contrato de equipos de perforación costa fuera.

Responsabilidades:

  • Coordinar a los supervisores de QHSE en lo equipos costa fuera para asegurar el cumplimiento en relación con la protección del medio ambiente.

  • Dar cumplimiento a las leyes y reglamentos de protección del medio ambiente (Industria Limpia).

  • Encargado del control, funcionamiento y certificación del equipo de protección al medio ambiente.

  • Elaborar programas de protección ambiental para el personal de abordo.

  • Apoyo en el desarrollo, mantenimiento, implementación y gestión a planes anuales de QHSE, Sistemas de gestión integrados y auditorías internas.

  • Verificar que el personal conozca y comprenda y aplique los lineamientos de seguridad.

  • Difundir y dar cumplimiento a las normativas vigentes en materia de SSPA.

  • Cumplir con las normas y procedimientos establecidos por la organización.

  • Responsable de la calidad del servicio con los clientes internos y externos.

  • Las demás que le sean asignadas a su cargo.

Habilidades: Conocimiento del Idioma Ingles. Habilidades de comunicación. Habilidades para relacionarse. Capacidad para tomar decisiones.

Requisitos:

  • Curriculum Vitae.

  • Rig Pass.

  • Libreta de Mar.

  • Sobrevivencia en el mar.

  • Gas Sulfhídrico y contraincendios básico.

  • Conocimiento de Anexo SSPA.

  • Conocimiento de la política de SSPA de PEP y el arrendador.

  • Conocimiento sobre los agente de riesgo detectados en el atlas de riesgo de la instalación.

  • Conocimiento sobre los Riesgos detectados en el análisis de riesgo de la instalación.

  • Plan de Contingencia Ambiental.

  • Plan de Respuesta a Emergencias.

  • AST Análisis de Seguridad en el Trabajo.

  • Selección de uso y equipo de protección ambiental.

  • Gestión Ambiental aplicable en la instalación.

  • Análisis de Investigación de accidentes e incidentes.

  • Auditorias Efectivas.

  • Clasificación y manejo de residuos peligrosos.

  • Reglamento federal de seguridad, higiene y medio ambiente de trabajo.

  • Ley general del equilibrio ecológico y la protección al ambiente y sus reglamentos.

  • Ley general para la prevención y gestión de los residuos y su reglamento.

  • Examen Médico.

  • Oficios de validación de PEMEX y cartas de recomendación que avalen la experiencia.

 
 
 

Kommentarer


© 2015 CAIM SERVICES S.A.DE C.V.

bottom of page